NUESTRO ENFOQUE EN ASEGURAR SALUD Y SEGURIDAD
Dada la naturaleza de alto riesgo del proceso de la minería, priorizar la salud y seguridad es esencial para proteger a nuestro personal y garantizar el éxito general de nuestras operaciones. Creemos firmemente que una fuerza laboral sana, satisfecha y motivada es clave para impulsar el crecimiento de nuestra empresa.
Nos esforzamos por garantizar que la salud, seguridad y bienestar de todos nuestros empleados y contratistas, tal como se describe en nuestra Política de Salud y Seguridad. Siempre que sea possible, adoptamos medidas practices para evitar accidentes laborales, eliminar los riesgos para la salud laboral y promover el bienestar de los empleados.
LO MÁS DESTACADO DE 2024
0
Accidentes fatales
2023: 0
1.25
Índice de frecuencia
2023: 0.99
Áreas de enfoque en salud, seguridad y bienestar
Gestión sistemática de riesgos
La gestión de riesgos de salud y seguridad constituye el centro de nuestro enfoque de seguridad y está respaldada por nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Este sistema de gestión sigue las mejores prácticas, de acuerdo con prácticas internacionales reconocidas y los requisitos legales de los países donde operamos, y aplica tanto a nuestros empleados como a nuestros contratistas. El Sistema de Gestión de SSO de nuestras minas operativas cuenta con certificación externa para garantizar su cumplimiento.
En 2024, recibimos la certificación Nivel 8 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud del DNV, convirtiéndonos en la primera compañía minera en obtenerlo, lo que refleja nuestro firme compromiso con los más altos estándares de seguridad. Puede encontrar el Certificado DNV ISRS de Inmaculada y San José aquí.
Para garantizar un entorno de trabajo seguro, implementamos un proceso sistemático de identificación de peligros, evaluación de riesgos e implementación de controles, respaldado por nuestro Sistema de Gestión de SSO. Este proceso se lleva a cabo tanto a nivel anual de referencia como a nivel diario continuo por todos los trabajadores al inicio de sus turnos.
Investigación y aprendizaje
Todos los incidentes se investigan con prontitud y se implementan las medidas de respuesta adecuadas. Mantenemos nuestro compromiso con la salud y la seguridad, promoviendo continuamente la mejora de todas las actividades y evaluando la posible ocurrencia de incidentes de alto potencial. En caso de que se produzca un evento de alto potencial, nuestro CEO lidera una reunión con el director de operaciones (COO) y todos los gerentes de unidades operativas para revisar la investigación interna. En esta reunión, se analizan las causas raíz y se refuerzan las medidas de control a nivel corporativo para compartir las lecciones aprendidas con toda la organización.
Durante 2024, se evaluaron dos eventos de alto potencial. Seguimos trabajando para reducir este número a cero mediante diversas iniciativas:
- En Perú, el Comité de Transporte lideró mejoras tecnológicas en los procesos de transporte de personal, como la instalación de equipos para mejorar la cobertura celular. Estas medidas mejoraron el nivel de monitoreo en rutas de uso frecuente del 50 % en 2023 a casi el 70 % en 2024.
- Seguimos impulsando programas de liderazgo en seguridad mediante supervisión profesional en Perú y Argentina, fomentando la participación proactiva y el desarrollo de iniciativas de seguridad en nuestras minas. En Brasil, desarrollamos un cuaderno de lecciones aprendidas de accidentes fatales y de alto riesgo pasados en portugués, junto con capacitación de liderazgo en gestión de seguridad de acuerdo con DNV.
Salud y seguridad ocupacional
Garantizamos la seguridad de nuestros empleados en nuestras operaciones a través de controles estrictos y programas de capacitación y de prevención. Nuestros trabajadores son alentados a retirarse de situaciones laborales que consideren que podrían causarles lesiones o enfermedades o afectar su salud. Estas decisiones están protegidas por una política consolidada de "derecho a rechazar o interrumpir trabajos inseguros". También fomentamos una cultura de "no culpabilidad" para animar a nuestros trabajadores a denunciar peligros o situaciones peligrosas. La aplicación “Safety HOC” es una herramienta valiosa para informar y garantizar que se tomen las medidas de seguimiento adecuadas.
En todas nuestras unidades mineras, convocamos comités de seguridad conjuntos entre la administración y los trabajadores operativos, cuyos miembros son elegidos por todo el personal. Estos comités se reúnen mensualmente para revisar las novedades en materia de salud y seguridad, las investigaciones de incidentes y aprobar el plan anual de seguridad, el plan de capacitación y el reglamento interno. La dirección también mantiene conversaciones sobre salud y seguridad con representantes de los trabajadores y sindicatos.
Nos comprometemos a ofrecer un enfoque integral para el bienestar de los empleados, apoyando su salud y bienestar y, en última instancia, mejorando su motivación y productividad. Para lograrlo, contamos con equipos dedicados de profesionales de la salud e higiene en todas las minas, así como con instalaciones médicas equipadas para atender consultas regulares y emergencias. Los peligros y riesgos relacionados con la salud e higiene son identificados, evaluados y se establecen controles cuando es necesario.
Contribución a los ODS
Documentos Relevantes
Política de Salud y Seguridad
Política Corporativa de Sostenibilidad